
Los títulos de Egan Bernal en el Tour de Francia y de Robert Cabal y de Juan Sebastián Farah en Wimbledon, conducen a un interrogante, y es el de ¿que pasa con la Selección Colombia de Fútbol que no ha podido levantar trofeos luego de hacer buenas campañas en Mundiales y Copas América?
Apesar de que se han realizado buenas participaciones mundialistas, la ‘Tricolor’ sigue en deuda, al igual que los clubes ‘cafeteros’ que no han podido lograr reconocimientos en torneos internacionales como la Copa Libertadores de América y la Sudamericana, oficiales de la Conmebol.
La ultima vez que la ‘Tricolor’ conquistó un título fue en la Copa América de 2001 que se logró en territorio nacional, bajo la dirección técnica de Francisco Maturana, mientras que a nivel de torneos de la Conmebol, se lograron los títulos de la Copa Libertadores en 2016 y Sudamericana 2015.
Estas competencias fueron logradas por Atlético Nacional e Independiente Santa Fe, pero a partir de este momento, las representaciones de los clubes ‘cafeteros’ no han sido buenas, y lo ultimo destacado fue la final de la Sudamericana a la que clasificó Junior donde cayó con Atlético Paranaense.
Los otros deportes han dejado en alto el nombre de Colombia, como el BMX, el patinaje de carreras, el atletismo, el ciclismo y el tenis lograron reconocimientos importantes que han puesto en lo más alto el ‘Tricolor’ nacional, mostrando los esfuerzos y sacrificios de los deportistas.
Cada uno de ellos se ha sacrificado, demostrando pundonor y ganas, tenacidad, reflejando que en el deporte nacional hay talento y demostración de que cuando las cosas se hacen bien todo se puede hacer de la mejor manera posible. El deporte colombiano da muestras de mejoría en el mundo.
La evolución del deporte nacional ha sido enorme, y ojala sea el momento para que el balompié, que es la actividad más popular y mediático logre reconocimientos importantes, tal y como lo han hecho otros futbolistas en diversas disciplinas que los han puesto en la cima del mundo
A pesar de que se han realizado buenas participaciones mundialistas, la ‘Tricolor’ sigue en deuda, al igual que los clubes ‘cafeteros’ que no han podido lograr reconocimientos en torneos internacionales como la Copa Libertadores de América y la Sudamericana, oficiales de la Conmebol.
La ultima vez que la ‘Tricolor’ conquistó un título fue en la Copa América de 2001 que se logró en territorio nacional, bajo la dirección técnica de Francisco Maturana, mientras que a nivel de torneos de la Conmebol, se lograron los títulos de la Copa Libertadores en 2016 y Sudamericana 2015.
Estas competencias fueron logradas por Atlético Nacional e Independiente Santa Fe, pero a partir de este momento, las representaciones de los clubes ‘cafeteros’ no han sido buenas, y lo ultimo destacado fue la final de la Sudamericana a la que clasificó Junior donde cayó con Atlético Paranaense.
Los otros deportes han dejado en alto el nombre de Colombia, como el BMX, el patinaje de carreras, el atletismo, el ciclismo y el tenis lograron reconocimientos importantes que han puesto en lo más alto el ‘Tricolor’ nacional, mostrando los esfuerzos y sacrificios de los deportistas.
Cada uno de ellos se ha sacrificado, demostrando pundonor y ganas, tenacidad, reflejando que en el deporte nacional hay talento y demostración de que cuando las cosas se hacen bien todo se puede hacer de la mejor manera posible. El deporte colombiano da muestras de mejoría en el mundo.
La evolución del deporte nacional ha sido enorme, y ojala sea el momento para que el balompié, que es la actividad más popular y mediático logre reconocimientos importantes, tal y como lo han hecho otros futbolistas en diversas disciplinas que los han puesto en la cima del mundo
La delegación Bogotana viaja el día de hoy, para arrancar el zonal Nacional de fútbol Prejuvenil fase clasificatoria grupo 5 en Cancha Marte de Bucaramanga. El primer rival será Quindío el día jueves a la 1:30 pm. Posteriormente medirá fuerzas contra Arauca y el domingo cerrará su participación enfrentando a Santander.
Finalmente, Kevin Fino Preciado espera aportar su granito de arena para lograr la clasificación de La Selección Bogotá en el zonal de Bucaramanga, y con su visión de juego brindar pases a los delanteros para marcar diferencia en la parte ofensiva, pues conocemos de sus grandes virtudes al igual que el grupo seleccionado por el timonel Guillermo Rivera.