El jugador bogotano, de 28 años de edad, es uno de los grandes talentos del barrio 20 de Julio.
Afinales del año 2021 se realizaron grandes torneos en distintos escenarios del país, que contaba con la participación de los mejores exponentes del futbol de salón y fútbol sala, como el tradicional torneo de Santuario, el habitual certamen de Otanche y el campeonato en Chiquinquirá, en estos tres eventos, el periodista Carlos Parra participó y logró junto a su equipo la obtención del título.
Para los micreros del país no es un secreto que el torneo de Otanche en Boyacá es de los más competitivos en Colombia, es más se compara con el certamen profesional por la calidad competitiva, y en esta oportunidad Carlos Parra con una nómina de lujo comandada por dos campeones de Caciques de Quindío, dos referentes en Bogotá como Mara y Sebas.
Parra nos cuenta anécdotas de cada uno de los logros obtenidos: ‘’ Otanche siempre ha sido muy benévolo conmigo, de 4 torneos a los que he ido, 2 veces he sido campeón, una vez subcampeón y en la otra ni hablar. Es un torneo de muy alto nivel, allá está lo mejor de los salonistas, si el técnico de Colombia quiere ver jugadores para la Selección, debería ir a hacer un scouting en este tipo de torneos.
A parte fue muy lindo, pues me acompañó mi familia y una persona que fue muy especial en mi vida. Hermanos Carrillo fue el quinteto que logró ganar el certamen con jugadores como: Cristián Romero, Sebastián Orjuela, Juan Mejía, Kevin Rodríguez, Diego Gómez, Ferney Rodríguez, entre otros.
Luego llegó la invitación para jugar el torneo en Chiquinquirá y el jugador del barrio 20 de julio, que vive con su abuela nos contó lo ocurrido antes y durante el torneo: Lo de Chiquinquirá fue muy curioso, Julián porras me convoca, me convenció apenas me mencionó la nómina; así que decidí irme en mi moto hasta la casa de él y luego irnos en el carro del papá de Julián.
De camino a su casa se me atravesó un niño en el camino y por esquivarlo me di un porrazo que de acordarme aún me duele, gracias a Dios no pasó a mayores, llegué de mal genio a la casa de Juli y le comenté que ya no iba a ningún lado, el me atendió, me reviso y se cagó de la risa, resultamos viajando y quedando campeones.
El equipo Combo de Zeus tenía en su nómina a Ferney, Cristián Camilo Romero, Juan Porras, Julián Porras, Juancho Mejía, entre otros.
Posteriormente, el campeonato de Santuario, otro de los más antiguos estaba en acción, y Carlos Parra no se quedaría atrás, el jugador que hizo procesos juveniles de Selección Bogotá y que jugó la Liga Argos dos años y que lleva 5 años en Win Sports trabajando nos comentó la anécdota en estas tierras:
Santuario tiene un hibrido entre frustración y alegría, frustración porque no jugué más de 5 minutos en todo el torneo, creo que desde preinfantil no me daban tanta banqueta y alegría por hacer parte de un grupo con ese talento. Al final ya molestaba diciéndoles que era el jugador más caro de Colombia por minuto jugado. Esas fieras fueron los que me sacaron campeón.
El combo de Diego conformado por jugadores de Selección Colombia de Futbol Sala como Steven Abril, Yulián Díaz, Harry Santos, Chami, Nicolás Vásquez, Calvo, más el aporte de Tuto, pirillo, Puntilla y mara Sierra
En la cancha el socio ideal es Néstor Friale, quien también estuvo en el club Cs futsal con el profesor Stewart Díaz, un gran estratega que ha tenido la oportunidad de dirigir la liga profesional de microfutbol y que le dio las bases y fundamentos al jugador destacado del barrio 20 de Julio.
Por otra parte, debemos hablar de kenzuki, el equipo que ha dado a conocer en el fútbol siete a Parra, su hermano y grupo de amigos como César, chiqui, Sandy, David, y es que es el segundo hogar, es un grupo competitivo formado por amigos, el dueño, empresario y patrocinador Elkin Franco de Kenzuki ‘’ lo conozco desde que éramos niños, cuando era el más vago del colegio y ahora es ejemplo para todos, le gusta apoyarnos mucho y siempre está muy pendiente de nosotros’’ afirmó el jugador.
Para concluir, sonriente y alegre, Carlos Parra nos cuenta otra anécdota: ’’jugaba en Sanpas de Tunja en el año 2012, en esa época Win transmitía un partido por jornada y justo nos tocó el televisado, empezando el partido me hice un autogol y en la casa mi abuelita lo celebró como si hubiera marcado a favor, todos se echaron a reír y le explicaron que fue en contra, le dio mal genio y no lo siguió viendo, un saludo a mi abuelita.